Información para compradores
Requisitos del comprador:
– Los compradores deben estar conscientes, informados y preparados para todas las regulaciones y requisitos de importación relevantes en su puerto de destino final.
– Toda la documentación requerida debe estar en orden antes de la llegada al puerto de destino, como la documentación adecuada del consignatario y prueba de registro comercial válido (con la dirección verificada del destinatario del consignatario), licencias y certificaciones fitosanitarias actualizadas, además de todos los procedimientos de seguridad alimentaria completos. requisitos/papeleo.
– Los documentos básicos de envío deben mantenerse bien organizados, fácilmente disponibles y a mano, como: conocimiento de embarque, factura comercial, lista de empaque, licencia de importación, certificado de origen, declaraciones de aduana, etc.
– También es muy importante el conocimiento de métodos de transporte seguros y condiciones de almacenamiento adecuadas para cada producto o cultivar específico manipulado, para evitar mala suerte innecesaria o condiciones inseguras.
Responsabilidades del comprador:
– Los compradores deben transferir todos los pagos de manera oportuna, de acuerdo con los plazos acordados. Incluyendo los montos de pago completos especificados en la factura proforma final.
– Cualquier cambio o alteración deseada en el precio unitario de un producto debe proponerse y acordarse previamente con antelación, antes de la emisión de la factura proforma final. Dado que las fluctuaciones de los precios de mercado en los destinos de los destinatarios son responsabilidad de la parte compradora y no de la parte fabricante.
– Los compradores deben estar alerta y informados sobre cualquier tarifa o multa de la autoridad portuaria previamente pendiente (debida por su organización), que pueda requerir una liquidación inmediata antes de la descarga de las cargas de contenedores entrantes. (ya que cualquier saldo pendiente de la autoridad portuaria puede interferir con la recuperación de las cargas de contenedores entrantes).
Conducta del comprador:
– Los compradores deben realizar negocios de manera ética y legal sin ningún comportamiento malicioso, engañoso o dañino.
– Los compradores deben cumplir con todas las leyes y regulaciones pertinentes que rigen la importación y distribución de los productos suministrados en el país de destino.
Comunicación del comprador:
– Comunicarse con un nivel respetable de honestidad y transparencia; proporcionando información precisa sobre la trayectoria prevista de los productos requeridos y la verdadera extensión de las demandas futuras esperadas.
– Coordinar eficazmente con respecto a datos importantes del mercado relevantes para las tendencias del mercado, la demanda de productos y la competencia.
– Comunicar de manera proactiva cualquier cambio regulatorio nuevo o relevante, próximo o relevante, impuesto por las autoridades reguladoras de los destinos del destinatario (que potencialmente pueden afectar o alterar los procedimientos preparatorios de exportación requeridos por el proveedor).
